Ejercicio: BetterGeo HUNT

BetterGeo HUNT es un ejercicio que desarrolla la capacidad de orientación, enseña la importancia de la economía circular para nuestra sociedad y mejora la capacidad de los alumnos para trabajar en equipo. Para encontrar con éxito el tesoro escondido, los equipos deben completar una ruta de orientación y resolver diversas tareas. En el juego deben encontrar puntos con la ayuda de un mapa y una brújula. Las tareas tocan todos los pasos del esquema de economía circular de las materias primas. Al final, cada equipo debe responder a tres preguntas relacionadas con las tareas que han resuelto para encontrar un tesoro escondido.

Requiere el uso de ordenadores.

¿Qué necesita?

  • Presentación de PowerPoint para profesores [link]

  • Un ordenador para cada grupo de estudiantes. El ordenador necesita tener instalado BetterGEo y el ResertMap-mod (ver la guía de instalación). Se ha hecho un mapa especial para la actividad, que se puede ver a través del link: [link]

  • Ficha de trabajo A3 worksheet con el mapa de Minecraft [link]

  • Tarea de orientación [link]

  • (Opcional) Brújulas o tablets/teléfonos móviles con la aplicación Compass Galaxy descargada: https://play.google.com/store/apps/details?id=pl.nenter.app.compass_app

Edad y tamaño de grupo

La actividad es adecuada para grupos de edad de entre 10 y 12 años. Para este ejercicio, los alumnos se dividen en grupos. Se recomienda que sean 4 alumnos por grupo. Se recomienda también una clase pequeña, de hasta 15 alumnos para realizar el ejercicio.

Tiempo necesario

El ejercicio dura unas dos horas lectivas, aunque la duración final del ejercicio depende de la decisión del profesor sobre qué incluir en la introducción y el debate. El tiempo del ejercicio también depende de la experiencia de los estudiantes con el juego Minecraft y puede ser más largo si muchos estudiantes nunca han jugado al juego.

Nivel de dificultad

Medio. Dependiendo de la edad de los alumnos, el ejercicio puede adaptarse a la necesidad de grupos de edad y materias de aprendizaje específicas. Los alumnos que conocen el juego Minecraft y ya lo han jugado, completarán la tarea más rápidamente.

 

Introducción


Antecedentes para docentes:

En el pasado, el enfoque de producción habitual en el consumo de materias primas era lineal: se utilizaban las materias primas para fabricar un producto y, cuando ya no se podía utilizar, se desechaba. Cada paso del proceso de producción genera residuos adicionales que deben ser eliminados. A medida que los humanos nos fuimos concienciando de los problemas medioambientales y de las dificultades crecientes para encontrar materias primas, las economías de muchos países desarrollaron un enfoque de reciclaje, en el que los materiales se recogen al final de su vida útil y se reintroducen en la cadena de producción; por ejemplo, los residuos de vidrio se utilizan para fabricar vidrio nuevo y los residuos de papel para fabricar papel nuevo. Incluso con estas mejoras, en todas las etapas de la producción se siguen generando residuos que no se tratan en un flujo de reciclaje.

Uno de los cambios más importantes de la sociedad moderna es el paso a las tecnologías verdes y a las fuentes de energía con bajas emisiones de carbono. Esto está cambiando fundamentalmente nuestro papel de consumidor de materias primas a usuario de materias primas. Las materias primas como la madera, el carbón, el petróleo, la gasolina e incluso el uranio se consumen físicamente durante su uso y no pueden recuperarse. Sin embargo, muchos componentes de las tecnologías modernas no se consumen (es decir, la mayoría de los metales conservan sus propiedades originales incluso después del reciclaje). Por lo tanto, una vez que una materia prima está en la cadena de valor, se puede preservar previsiblemente con el reciclaje y planificación correcta de la cadena de valor de la materia prima. El desarrollo hacia una economía circular más holística cuenta con el apoyo de toda Europa y del mundo.

Una ruta de producción circular significa que los residuos se minimizan en cada paso, fabricando productos y materiales de forma más eficiente y recuperando materiales en cada etapa. Cuando se necesitan nuevas materias primas, deben obtenerse de forma sostenible, de modo que se preserve el entorno natural y humano. La economía circular es mucho más que el reciclaje y la reutilización. Tiene que ver con el diseño sostenible, el uso compartido de plataformas, el producto como servicio, la prolongación de la vida útil de los productos y mucho más. La Economía Circular es un sistema económico que pretende eliminar los residuos y mantener los recursos dentro del ciclo de producción. Incorpora el diseño sostenible desde la creación de un producto a través de todo su ciclo de vida, ampliando así el uso de los materiales. En este modelo, no se habla de los materiales en términos de ciclo de vida o perspectiva "de la cuna a la tumba", sino que se utilizan las ideas de reutilización, intercambio, reparación, renovación, refabricación y reciclaje para crear un sistema cerrado que minimice el consumo de recursos materiales y energéticos y la generación de residuos, contaminación y emisiones.

En el ejercicio se utiliza la expresión recorrido circular de las materias primas en lugar de economía circular, ya que es más fácil de entender para los alumnos.

 

Preparación de la actividad:

El profesor descarga e imprime todo el material necesario. En la primera etapa, cada alumno recibe la hoja de trabajo para la tarea de orientación y el teléfono/tablet con la aplicación (o los profesores pueden utilizar sólo una tablet para mostrar la brújula a todos los alumnos). En la segunda etapa, el profesor divide a los alumnos en grupos y cada grupo necesita un ordenador con Minecraft instalado, el mapa del ejercicio y la hoja de trabajo A3 con el mapa de Minecraft.

 
 

Instrucciones paso a paso

 

Paso 1:

El profesor hace una breve introducción interactiva sobre Minecraft, las materias primas y la economía circular preparada en PowerPoint (Diapositivas 1 - 4). A continuación, el profesor presenta la orientación, cómo nos orientamos con la brújula y cómo nos orientamos con el mapa (Diapositivas 5 - 10). Los alumnos realizan tareas rápidas en las diapositivas 8 (tarea de orientación) y 9 (brújula o aplicación de brújula).

 

Paso 2:

El profesor les da instrucciones sobre cómo resolver la tarea de Minecraft (diapositiva 11) y luego divide a los alumnos en grupos. Cada grupo tiene un ordenador y recibe la hoja de trabajo A3 con el mapa de Minecraft. El profesor debe hacer hincapié en que los alumnos deben leer y seguir las instrucciones, ya que de lo contrario no podrán encontrar el tesoro.

 

Paso 3:

Los estudiantes tienen que encontrar un punto y resolver una tarea específica en ese punto. Pueden orientarse con una brújula en el juego y un mapa. En el último punto (punto 12) los alumnos tienen que responder a tres preguntas relacionadas con la tarea de la ruta de orientación. Cuando responden correctamente a estas tres preguntas, encuentran el tesoro escondido.

 

Paso 4:

Los profesores discuten con los alumnos las diferentes etapas de la economía circular/recorrido circular de las materias primas y las relacionan con los puntos del BetterGeo HUNT (diapositiva 12). En el recorrido circular de las materias primas (página 2 de la hoja de trabajo), los alumnos escriben dónde colocarían determinados puntos según el tema de la tarea. Los alumnos analizan la trayectoria de las materias primas en el camino circular de las materias primas y comparan su comportamiento actual con el propuesto por el nuevo esquema de economía circular.

 

 

Evaluación

 

 

Actividad de seguimiento:

  • Los alumnos pueden tener un día de orientación, en el que traten de orientarse en la vida real (con un mapa y una brújula) - búsqueda del tesoro en el mundo real.

  • Los alumnos pueden analizar el recorrido de las materias primas en una economía circular para un objeto concreto que utilicen a diario (qué materias primas, de dónde sacamos las materias primas para ello, cuánto dura un procedimiento...). Pueden hacer una breve presentación o un póster.